Reiki
¿Qué es el Reiki?
El Reiki es un sistema de curación energético que utiliza la imposición de manos para transmitir Energía Universal curativa. El Reiki actúa armonizando todos los aspectos de nuestro Ser, el nivel físico, el mental y el espiritual. Trabaja deshaciendo el desequilibrio donde lo encuentra y devolviéndonos la salud y el bienestar en todos los sentidos. También inicia o acelera los procesos de curación y armoniza las disfunciones que podamos tener. A parte de su faceta terapéutica,Reiki también es una potente una herramienta de crecimiento personal y de evolución. Ya que nos ayuda a mejorar como personas, a estar más felices y a encontrar la Paz Interior. Reiki no es un sistema de creencias o religión, tan solo es un método de curación.
El término Reiki proviene del Kanji Japonés, y consta de dos ideas: Rei que significa Energía Universal y Ki que significa Energía Vital. La Energía Universal es la energía que constituye todo el universo, la energía que nos rodea y nos nutre de vida, impregnando cada ser y cada cosa que existe en el Universo. La Energía Vital (llamada Chi en la China, Prana en la India o Ki en Japón, etc.) es la propia Energía Universal transformada a nuestra propia vibración. Es decir, nosotros absorbemos Energía Universal a través de nuestros centros energéticos (Chakras), con el aire que respiramos, los alimentos que comemos, etc, y la transformamos en nuestra propia Energía Vital. Por tanto, la Energía Vital es nuestra propia energía, que circula por nuestro sistema energético, convirtiéndose en el combustible que nos mueve. Así pues,Reiki es Energía Universal Vital dirigida intencionadamente.
La Energía Universal posee inteligencia propia, al fin y al cabo, es la energía que mueve todo el Universo, y cuando es canalizada a través de nuestras manos, sabe dónde dirigirse y cómo actuar. Otra particularidad que tiene, es que no sólo actúa sobre el problema, sino que también llega hasta la causa de éste. Todas estas cualidades de la Energía Universal hacen que las sesiones de Reiki sean muy sencillas.
Normalmente al terminar una sesión de Reiki nos encontremos descansados, llenos de energía y con una agradable sensación de paz.
Aunque la canalización de Energía Universal se viene haciendo desde hace milenios, el sistema Reiki se inició a principios del siglo XX en Japón. El desarrollador de esta técnica fue un monje japonés llamado Mikao Usui.
Desde el año 1995 la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce Reiki como una Terapia Complementaria válida para mejorar los estados de todo tipo de enfermedades. Actualmente Reiki se utiliza en muchos hospitales del mundo para apoyar el tratamiento médico.
Aunque no hay que considerar Reiki como un substitutivo de la medicina convencional.Reiki es una terapia que combina muy bien con la medicina alopática y con otras terapias alternativas como: Osteopatía, Flores de Bach, Gemoterapia, Fitoterapia, Reflexología Podal, Shiatsu, Masajes de todo tipo, Meditación, Tai Chi, Chi Kung, Yoga, etc.
¿Aplicaciones del Reiki?
Reiki tiene muchísimas virtudes y aplicaciones. Puede aplicarse para hacer terapias, como herramienta de crecimiento personal, cargar de energía positiva objetos y lugares, etc. A nivel terapéutico,Reiki puede tratar de todo, pero está especialmente indicado para tratar todo tipo de problemas emocionales, en especial los que más aquejan nuestra sociedad actual: el estrés y la depresión.
Esta es una pequeña lista con los efectos más destacados del Reiki:
- Nutre de energía vital rápida y saludablemente a todo el organismo.
- Reiki no actúa solamente en el problema, sino que también se dirige a la causa de éste.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Purifica y elimina las toxinas del cuerpo.
- Reiki permite una rápida relajación y reducción del estrés.
- Nos incrementa la consciencia intuitiva.
- Reiki produce un florecimiento de la creatividad.
- Acelera el crecimiento espiritual.
- Reactiva los centros energéticos, desbloquea los Meridianos y limpia el Aura.
- Armoniza el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu.
- Enriquece el tratamiento médico y disminuye sus efectos secundarios.